La preparación de hoy es un plato muy sencillo pero a la vez muy completo. Se trata del cuscús acompañado de calabaza frita y otras verduras, como pimiento, tomate y zanahoria. Se podría acompañar también con cebolla, ajos, berenjena... Eso ya al gusto de cada uno y a lo que tengamos en la nevera ese día.
En otro orden de cosas: Como nuevo aporte en el blog voy a aprovechar en este post para acortar un poco la presentación de las publicaciones, resumiendolas en una presentación y una foto de inicio con un corte para luego poder seguir leyendo la publicación si nos gusta o pasar a la siguiente.
En otro orden de cosas: Como nuevo aporte en el blog voy a aprovechar en este post para acortar un poco la presentación de las publicaciones, resumiendolas en una presentación y una foto de inicio con un corte para luego poder seguir leyendo la publicación si nos gusta o pasar a la siguiente.
Ingredientes: (para 2 a 3 personas)
- Medio vaso de agua
- 1/2 pastilla de concentrado de verduras o alguna especia
- 1/2 Vaso de cuscús
- 1 pimiento rojo
- 1 zanahoria
- 2 tomates
- 1 porción de calabaza
- Salsa de soja
- Aceite de oliva
Preparación:
- Se cortan todas las verduras que vayamos a utilizar bien sea en juliana o en cuadrados, yo en este caso he optado por la primera opción, pero de la otra manera también quedan ricas.
- Se pone en una sartén aceite y se calienta a fuego alto para freír ahí las verduras. En este caso la calabaza se hace como si se tratara de patatas fritas.
- Se calienta medio vaso de agua con media pastilla de caldo de verduras hasta que hierva en el microondas, y acto seguido se rellena el vaso con cuscús y se tapa con un paño, y se deja reposando un rato para que el cuscús se hidrate.
- Una vez estén a punto las verduras, tengan ya una textura más tierna y empiecen a dorarse un poco aprovechamos para sacar el cuscús del vaso y extenderlo por un plato; y de la sartén vertimos directamente las verduras encima del cuscús y lo mezclamos bien.
- En el proceso de la mezcla podemos aprovechar si nos gusta para echarle un poco de salsa de soja, que le da un toque extra de sabor, pero si no nos gusta o no lo tenemos podemos o bien echar otra salsa que nos guste o no echar nada.
- El último paso es cortar los tomates y colocarlos a los lados o por encima para que quede una bonita presentación y además le de un contraste de frescor al plato. Ya que al echarlos fríos sobre el resto caliente se produce una interesante mezcla de temperaturas que realzan el plato.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | |
Como apuntes extra, por mi parte considero que los toques de temperatura en los platos son una faceta que realzan muchas elaboraciones y no hace falta ser ningún cocinero profesional para hacer esos trucos. Ya que la mezcla frío-caliente funciona muy bien y no tiene ninguna dificultad.
Y sobre la nueva presentación acortada de las entradas espero vuestra opinión, yo pienso que resultará más cómodo en el general, pero a lo mejor no es así, sino siempre puedo volver a la otra presentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario